Número cero en tu lista



Esta es una nota que escribí el año pasado para la revista que trabajaba, pero que por razones que no sé jamás se publicó. La volví a leer y creo que veo el futuro!!! Dejo de guarnición fotos del cumple de Lucre.
A medida que fueron pasando los años me preocuparon distintas cosas. Recuerdo que una de mis primeras preocupaciones (a los 5/6 años) fue cómo iba a ser tener que trasladarme sola. O sea mi inquietud pasaba por el hecho de tener que ir al colegio y tomarme un colectivo sin mi mamá. Eso me desvelaba. Luego crecí y la ansiedad venía por el lado de cómo iba a decirle a mi papá que tenía novio. Eso fue pan comido. (No tanto para él, debo decir…). Luego entré a la facultad (A la que todavía pertenezco, sin orgullo) y el casillero de mayor miedo pasó a ocuparlo el tema de cómo iba a conseguir trabajo de aquello que había estudiado.
Aunque ese casillero sigue estando ocupado por lo mismo, otro temor subyacente que fue tomando forma los últimos años fue la cuestión de saber qué quiero hacer con mi vida. Quiero ser soltera? Quiero vivir siempre sola? Quiero tener bebés? Quiero ser soltera y no vivir con nadie pero tener un compañero en el camino? Si. Si. No. Depende…
Si la respuesta a la última pregunta es “Si”, hay una lista de hombres que una/uno debe estar dispuesto a evitar si quiere que las cosas lleguen a buen puerto y aquí va:
El hombre ultra sensible: son aquellos espécimenes muy de moda en estos tiempos que gustan de sentirse conectados con su lado femenino y no temen mostrarlo. A todas nos gusta que no sea un Neanderthal pero tampoco la pavada!!! Llorar con cada película de Julia Roberts? Hipótesis posible de su comportamiento: Madre no daba mucha atención y ahora cada mujer que se le acerca es un potencial útero para él. Alejarse inmediatamente.
El hombre que tiene un millón de amigos y todos aman: son aquellos individuos que tienen su agenda cargada de compromisos todo el tiempo, pues en algún momento fueron a Teatro, en otro a Danzas brasileras, en otro a Cocina Afrodisíaca y a una la conocieron en la clase de Yoga. Instantáneamente ese hombre se ama, pero ojo!!! Nunca estará disponible y será muy difícil controlar los celos ante las compañeras de todo tipo de disciplinas. Hipótesis posible de su comportamiento: Crecieron en un ambiente donde parecía ser la familia ideal, luego se dieron cuenta de que era todo una farsa y ahora valiéndose del mecanismo de defensa de la Negación tratan de prolongar esas relaciones perfectas con todo el mundo. . Mejor me tengo que ir para allá…
El hombre que ama ser macho y lo demuestra en cada ocasión que puede: Nunca me llamará la atención pero tengo que prevenir porque existe. Este ejemplar se encuentra en gimnasios, canchas de rugby y potreros de barrio. No se baña a menos que juegue “Boquita”, tiene un conjunto deportivo íntegramente de los colores de su equipo (O sea, hasta calzones y medias!!!) y siempre TyC Sports será más importante que nosotras. Hipótesis posible de su comportamiento: Vivió con su mamá y sus cinco hermanas toda su vida. Su papá, que era un respetado ex futbolista, un día fue a comprar cigarrillos y jamás volvió. Tu Tu Tu, ocupado…
El hombre dulce y divertido que nunca se casó ni tuvo novia enserio y…vive con sus padres: A ver…este es engañoso. Es el mejor compañero para divertirse, se las sabe todas porque es grande, tiene plata porque trabaja pero no gasta en nada. Todo puede estar perfecto hasta que empiezan a pasar las cosas típicas: una puerta se abre en el momento menos indicado, un sábado no se sale para que “mamá no se quede sola”, es imposible desayunar juntos porque duerme hasta las tres de la tarde…Hipótesis posible de su comportamiento: qué hipótesis quieren???? Está a la vista!!!! El cordón umbilical le tira!!! Nunca se lo cortaron!!!. Correr sin detenerse antes de que te convenza otra vez.
De más está decir que la tipología se queda corta. Lo importante será disfrutar del que se encuentre o nos encuentre hasta que…venga uno mejor!!!